Home Estilo de vida 10 trucos sencillos para acelerar la velocidad de tu PC con Windows...

10 trucos sencillos para acelerar la velocidad de tu PC con Windows 10

580
0
10 trucos sencillos para acelerar la velocidad de tu PC con Windows 10

¿Tu PC con Windows 10 se está volviendo lento y engorroso ? No te preocupes. Aquí encontrarás diez sencillas tácticas que te ayudarán a impulsar la velocidad de tu computadora y a mejorar su rendimiento general.

Optimización del arranque: cómo desactivar las aplicaciones innecesarias

Las aplicaciones de inicio pueden ralentizar tu PC

A menudo, numerosas aplicaciones comienzan a funcionar en segundo plano tan pronto como enciendes tu ordenador. Estas pueden consumir recursos considerables, lo que reduce la velocidad de arranque de tu sistema. Para acelerarlo, puedes limitar estas aplicaciones al inicio.

Cómo gestionar las aplicaciones de inicio

  • Ve a ‘Configuración’
  • Elije ‘Aplicaciones’
  • Luego selecciona ‘Inicio’

Aquí puedes decidir qué aplicaciones se lanzan al iniciar tu PC. Desactiva las que no son necesarias para agilizar el proceso.

Tras este primer paso, vamos a analizar otra estrategia efectiva para aumentar la velocidad de tu PC.

Limpieza interna: deshacerse de los malwares y programas obsoletos

Detecta y elimina malwares para un funcionamiento más fluido

Los malwares no sólo representan una amenaza para la seguridad de tus datos, sino que también pueden ralentizar notablemente tu sistema. Es crucial realizar una búsqueda regular y eliminar estos malwares para mantener tu PC en óptimas condiciones.

Desinstala programas obsoletos o inutilizados

Los programas que ya no usas pueden ocupar un espacio valioso y reducir la velocidad de tu PC. Ve a ‘Configuración’ > ‘Aplicaciones’ > ‘Aplicaciones y características’. Aquí puedes desinstalar los programas que ya no necesites.

Una vez realizado esto, es hora de revisar el siguiente punto: la gestión del espacio en disco.

Gestión del espacio en disco: estrategias para liberar almacenamiento

Libera espacio en el disco duro

Mantener tu disco duro limpio es fundamental para garantizar un funcionamiento optimo de tu PC. Para lograrlo, puedes eliminar regularmente los archivos temporales, las descargas antiguas y los puntos de restauración del sistema innecesarios.

READ :  Descubre qué dice tu forma de colocar los cubiertos sobre tu personalidad: un test revelador

Con este paso concluido, podemos seguir adelante con nuestra próxima táctica.

Ajuste visual y rendimiento: la relación entre efectos visuales y velocidad

Cómo los efectos visuales pueden afectar al rendimiento del sistema

Windows 10 se ve genial con todos sus efectos visuales, pero estos consumen recursos significativos. Desactivarlos puede dar un impulso instantáneo a la velocidad de tu PC. Dirígete a ‘Configuración’ > ‘Sistema’ > ‘Acerca de’ > ‘Configuración avanzada del sistema’, luego selecciona ‘Ajustes’ bajo la pestaña ‘Rendimiento’.

Habiendo optimizado los efectos visuales, el siguiente paso es revisar cómo la configuración de energía puede influir en la velocidad de tu PC.

La importancia de la configuración de energía para un PC más rápido

Modifica la configuración de energía

Cambiar del modo “Economizador” al modo “Equilibrado” puede mejorar notablemente las prestaciones de tu computadora. Para hacerlo, ve a ‘Configuración’ > ‘Sistema’ > ‘Energía e hibernación’ y luego selecciona ‘Configuración adicional de energía’.

Tras ajustar la configuración de energía, vamos a abordar la última estrategia para acelerar tu PC: la modernización del hardware.

Modernización del hardware: el impacto de cambiar a un SSD

El cambio a un disco duro sólido (SSD) puede ser transformador

Reemplazar tu antiguo disco duro por un SSD puede incrementar significativamente la velocidad y rendimiento general del sistema, ya que los SSD ofrecen tiempos de acceso y velocidades de transferencia mucho mejores que los discos duros tradicionales.

Finalmente, recuerda que apagar regularmente tu PC permitirá reiniciar tu memoria RAM y detener tareas en segundo plano, lo cual contribuirá también a mejorar su rendimiento.

No cabe duda que adoptando estas medidas podrás aumentar considerablemente la velocidad de tu ordenador con Windows 10. Sin embargo, mantener al día el sistema operativo con las últimas actualizaciones es igualmente importante. Así garantizas tener las últimas correcciones de bugs y mejoras de rendimiento que Microsoft pone a nuestra disposición.

4.2/5 - (11 votes)

Como joven medio de comunicación independiente, Sala 24 necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !