Home Estilo de vida Curiosidades y Rarezas ¡Descubre al creador del smiley !

¡Descubre al creador del smiley !

0
¡Descubre al creador del smiley !

Los emoticonos han calado hondo en nuestra cultura digital, pero ¿te has preguntado alguna vez de dónde proviene la icónica figura amarilla que refleja una sonrisa ? En este artículo, vamos a conocer la asombrosa historia del smiley, desde su invención hasta su actual protagonismo universal.

El origen de un símbolo universal: ¿quién inventó el smiley ?

Harvey Ball y el primer Smiley

Fue en 1963 cuando Harvey Ball, un diseñador gráfico estadounidense, dibujó por primera vez lo que ahora conocemos como smiley. Trabajaba para la State Mutual Life Assurance Company, una compañía de seguros que buscaba levantar el ánimo de sus empleados. Así surgió este sencillo diseño: dos puntos y una curva dibujados en diez minutos sobre papel amarillo.

Un diseño sin registro

Sorprendentemente, harvey Ball no registró su diseño en la oficina federal de copyright en Estados Unidos. Este detalle permitiría posteriormente a otros aprovecharse del icono y llevarlo más allá.

Tras descubrir los orígenes de este símbolo tan presente hoy día, exploremos cómo evolucionó hasta convertirse en un fenómeno global.

Del amateurismo al icono popular: la evolución del Smiley

Franklin Loufrani y el renacimiento del Smiley

Aunque inicialmente el smiley tuvo cierto éxito, cayó en desuso entre 1975 y 1990. Fue en 1972 cuando Franklin Loufrani, antiguo periodista, decidió lanzarlo para el periódico France Soir y lo registró en la INPI en Francia. A pesar de sus esfuerzos, se convirtió en un símbolo asociado a las fiestas Rave.

Nicolas Loufrani y los emoticonos

Casi una década después, en 1997, Nicolas Loufrani, el hijo de Franklin, decidió unirse con su padre para fundar la Smiley Company. Este fue un punto de inflexión para el smiley: desarrollaron nuevos diseños y, en 1998, lanzaron los emoticonos para internet.

Ahora que conocemos cómo se produjo esta evolución, vamos a sumergirnos en una batalla de derechos sobre quien realmente posee este famoso icono.

READ :  Los mejores consejos para transferir un SMS fácilmente

La batalla de los derechos: entre guerra de copyright y apropiación

Un diseño sin propietario confirmado

Aunque Harvey Ball fue indudablemente el primer creador del Smiley, dado que no lo registró oficialmente, son muchos los que se han atribuido su autoría o han utilizado su diseño sin darle crédito.

Loufrani contra Walmart

En un caso notable, franklin Loufrani llegó a enfrentarse a la gigante minorista estadounidense Walmart por el uso del smiley en sus campañas publicitarias. La batalla legal duraría años.

Veamos ahora como Nicolas Loufrani logró aprovechar esta icónica figura y transformarla en una empresa rentable.

Nicolas Loufrani y el nacimiento de una empresa millonaria

La prosperidad de la Smiley Company

Su decisión de humanizar el smiley, añadiéndole nuevas expresiones y emociones, disparó la popularidad de estos iconos. En 2021, la Smiley Company, con sede en Londres, cuenta con 45 empleados y un sorprendente volumen de negocios: nada menos que 350 millones de euros.

Para finalizar este recorrido por la historia del smiley, vamos a observar su impacto en nuestra cultura contemporánea.

El Smiley en la cultura contemporánea: más que un simple sonrisa

Un símbolo universal

Hoy en día, el smiley es mucho más que un dibujo: es una forma universal de expresar felicidad, positividad e incluso ironía. Se ha convertido en parte integral de nuestras comunicaciones digitales y físicas.

Influencia en diversos ámbitos

No solo se ha quedado en las conversaciones virtuales o como logo de empresas; también nos lo encontramos en moda, decoración, publicidad y todo tipo de productos. Su influencia es innegable.

En resumen, desde su creación por Harvey Ball hasta su explotación comercial por parte de Nicolas Loufrani y su omnipresente uso en nuestra sociedad actual, el smiley ha recorrido un camino fascinante. Sin duda alguna, esta sencilla cara sonriente sigue siendo un poderoso símbolo universal capaz de transmitir alegría y optimismo en todo el mundo.

4.3/5 - (3 votes)

Como joven medio de comunicación independiente, Sala 24 necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !