Descubre la deliciosa receta auténtica del Bokit antillano, un sándwich emblemático de Guadalupe que encapsula la vibrante cultura culinaria del Caribe. Frito y relleno con una variedad de preparaciones sabrosas, evoca la convivencia de los mercados y las bulliciosas calles de la isla.
Orígenes e historia del bokit
Las raíces históricas del bokit
El bokit tiene sus raíces en el pan frito, introducido por los colonos de Nueva Inglaterra en el siglo XVIII. A lo largo del tiempo, este pan se transformó a través del intercambio cultural en el Caribe, adoptando el nombre de bokit en Guadalupe.
Influencia de la esclavitud
La creatividad de los esclavos desempeñó un papel clave en la elaboración del bokit. Para superar la escasez alimentaria, desarrollaron métodos para freír este pan, logrando una saciedad eficaz con ingredientes sencillos.
Surgimiento moderno
Fue en los años 1960 cuando el bokit moderno emergió en las calles de Pointe-à-Pitre. Popularizado por Mathurine Parnas, esta pionera también introdujo las patatas fritas en Guadalupe. De este modo, el bokit ha sabido evolucionar y adaptarse a los gustos locales, convirtiéndose en un imprescindible de las especialidades guadalupeñas.
Después de entender la historia y la evolución del bokit, es hora de sumergirse en los ingredientes que hacen que este sándwich sea tan especial.
Los ingredientes esenciales del bokit
Insumos fundamentales
Para preparar bokits, estos son los ingredientes típicos:
- 400 g de harina
- 1 paquete de levadura de panadero
- 1 cucharada de margarina
- 20 cl de agua tibia
- 3 pellizcos de sal
Opciones para el relleno
Puedes elegir el relleno según tus preferencias: queso, jamón, pollo, bacalao, lambis…
Ahora que conocemos los ingredientes principales del bokit, descubramos cómo se prepara paso a paso esta delicia caribeña.
Preparación paso a paso de la masa para bokit
Fase | Pasos a seguir |
---|---|
Preparación de los ingredientes | Saca los ingredientes 30 minutos antes de la preparación. |
Activación de la levadura | Diluye la levadura en un poco de agua tibia hasta obtener una mezcla homogénea. |
Mezcla de los ingredientes | En un bol, combina la levadura, la harina, la margarina y la sal. Agrega el agua gradualmente mientras amasas. |
Amasado | Amasa durante unos 10 minutos hasta obtener una masa densa y suave. |
Leudado de la masa | Cubre y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la masa doble su tamaño. |
Degasificación | Vuelve a amasar durante 5 a 10 minutos. |
Moldeado | Divide la masa en porciones y extiéndelas. |
Fritura | Calienta el aceite y fríe los bokits hasta que estén dorados (unos 5 minutos por cada lado). |
Garnissage RellenoAgrega el relleno deseado y disfruta.. |
Ahora que hemos aprendido cómo preparar un bokit desde cero, aquí hay algunos consejos para darle el toque final perfecto.
Astuces pour un bokit parfait
Variaciones populares
- El completo: una guarnición clásica con jamón, queso, huevo y salchichas.
- Bolitas de bacalao acompañadas de salsa chien, una mezcla de tomates y hierbas.
- Pollo picante para un toque de picante.
Sin duda, el bokit ofrece una rica experiencia culinaria que refleja la fusión de culturas alimentarias a través de las influencias creolas y la ingeniosidad local. Ya sea en un ambiente amigable o en varios eventos, el bokit es un plato que deleita y seduce.
En resumen, el bokit es mucho más que un simple sándwich; es un símbolo de la cultura guadalupeña, rica en historia y sabores. Ya sea que optes por una receta tradicional o añadas tu toque personal, cada bocado del bokit es un manjar para disfrutar. Por lo tanto, si buscas sumergirte en la auténtica cocina antillana, empezar por la receta del bokit puede ser una excelente opción.
Como joven medio de comunicación independiente, Sala 24 necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.