Home Salud y bienestar La psicología Un estudio revela que este rasgo de personalidad detestable podría ser la...

Un estudio revela que este rasgo de personalidad detestable podría ser la clave de la felicidad

215
0
Un estudio revela que este rasgo de personalidad detestable podría ser la clave de la felicidad

En nuestra concepción convencional de la felicidad, es común pensar que las personas con una actitud positiva son también las que llevan una vida feliz. Sin embargo, un estudio reciente cuestiona esta idea preconcebida y revela que ciertos rasgos de personalidad, que podríamos calificar como “desagradables”, podrían estar asociados a una mayor satisfacción personal.

El inesperado descubrimiento de un rasgo despreciado

El contexto del estudio

Un estudio realizado en la Universidad de Sídney examinó lo que se llama la Tríada Oscura de la personalidad, una combinación de rasgos que incluye el machiavelismo, el narcisismo y la psicopatía. Aunque los rasgos maquiavélicos y psicopáticos suelen estar asociados a comportamientos perjudiciales y a relaciones sociales perturbadas, el estudio revela que el narcisismo, por otro lado, podría facilitar el acceso a la felicidad.

Fechas y realización del estudio

Las conclusiones de este estudio fueron publicadas en abril 2024.

Después de presentar este hallazgo sorprendente, es necesario entender cómo estos rasgos se correlacionan con nuestro bienestar.

Comprender la relación entre personalidad y bienestar

Narcisismo y Felicidad

A diferencia de lo que uno podría suponer, las personas con características narcisistas parecen más felices que aquellas con rasgos maquiavélicos o psicopáticos. Este dinamismo y sociabilidad típicos de los narcisistas les permiten construir una red social rica, lo que fortalece su bienestar.

Machiavelismo y Psicopatía

Por otro lado, estos dos rasgos están asociados a interacciones sociales más complicadas y a la búsqueda egoísta de objetivos, lo que puede perjudicar la capacidad de ser feliz. Los individuos maquiavélicos tienden a manipular a los demás para alcanzar sus propios objetivos, mientras que los psicópatas tienen dificultades para establecer relaciones saludables.

Ahora que hemos explorado cómo diferentes rasgos pueden influir en nuestra satisfacción personal, veamos cómo esta investigación ha cambiado el panorama.

Las investigaciones que han cambiado las reglas del juego

La ironía de la búsqueda de la felicidad

El estudio también destaca que la presión social para ser feliz puede generar comportamientos tóxicos. Mientras que la felicidad se considera tradicionalmente como el resultado de un comportamiento virtuoso, es interesante notar que aquellos con rasgos menos apreciados pueden también disfrutar de una vida plena.

READ :  Los increíbles beneficios de caminar diariamente

Este descubrimiento nos lleva a reflexionar sobre el misterio del “felicidad oculta”.

El paradoja del bonheur escondido

Llamarlo ‘paradoja’ no es exagerado:

  • Puesto que el narcisismo, a menudo percibido de forma negativa, puede desempeñar un papel clave en nuestra felicidad.
  • Y es esencial comprender el contexto social y cultural que influye en nuestros juicios.

A partir de este punto, surge la pregunta: ¿Cómo podemos aprovechar este rasgo para mejorar nuestras vidas ?

Explotar su rasgo para mejorar su vida

El cambio de perspectiva

En un mundo cada vez más conectado gracias a las redes sociales, se hace crucial redefinir nuestras creencias acerca de la felicidad y explorar cómo diferentes rasgos de carácter, incluso aquellos que tendemos a odiar, pueden influir en nuestro bienestar.

Con esta idea en mente, evolucionamos hacia un nuevo equilibrio personal.

Hacia un nuevo equilibrio personal

La promesa de nuevas investigaciones

La investigación continua en este campo parece prometedora y podría abrir el camino a nuevos enfoques sobre cómo los rasgos de personalidad pueden ser vistos y valorados en nuestra búsqueda común del bonheur.

Este estudio nos invita a replantearnos lo que realmente significa ser feliz y desafía nuestras percepciones de los rasgos personales. Así como la diversidad es vital para el ecosistema natural, también puede ser el caso para nuestra psique interna. En lugar de descartar ciertos rasgos como indeseables, quizás necesitemos abrazar la gama completa de la humanidad para alcanzar una mayor satisfacción personal.

4.2/5 - (5 votes)

Como joven medio de comunicación independiente, Sala 24 necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !